domingo, 31 de agosto de 2014

Crean tour para conocer los "Cholets" de El Alto

  Las coloridas mansiones que en los últimos años han construido los indígenas adinerados de la etnia aimara en la ciudad boliviana de El Alto se han convertido en un reclamo turístico gracias a un tour con el que los visitantes pueden conocer de cerca estos llamativos iconos de prosperidad. "Cholets" es como se denomina popularmente a estas construcciones, haciendo un juego de palabras entre chalet y "cholo", un apelativo con connotaciones peyorativas que se refiere alos indígenas bolivianos emigrados a las ciudades desde zonas rurales. El Alto, la ciudad más alta de Bolivia a...

Un indio se divorcia de su esposa agotado por su "insaciable apetito sexual"

Un tribunal de la ciudad india de Bombay ha concedido el divorcio a un hombre que alegó que su esposa mostraba "un excesivo e insaciable apetito sexual", sin importarle lo agotado que estuviera. La jueza Laxmi Rao considera en su sentencia que, al no comparecer la esposa en el juicio, nadie contradijo las alegaciones del demandante, "por lo que el tribunal no tiene otra opción que aceptar la evidencia y conceder el divorcio", según la agencia india PTI. El marido explicó ante el tribunal todo tipo de detalles, como que su mujer le obligaba a practicar sexo "contra natura" o que, a pesar de que trabajaba duro en tres turnos diferentes y volvía a casa agotado, la esposa reclamaba que le satisficiera. El hombre relató, entre otros ejemplos,...

Angélica Mérida: “Sí, fui víctima de la violencia doméstica”

ANGÉLICA MÉRIDA - CONDUCTORA DE TELEVISIÓN Y PRESENTADORA DE NOTICIAS -Apesar de que la vemos hace 17 años en la pantalla de Unitel, aún es  una persona enigmática porque ella se ha encargado de reservar lo más íntimo, hasta ahora. Pocos saben que es una chef profesional, que le gusta pasear en motocicleta junto a su esposo, que es una apasionada por la lectura y que quiere llevarse el mundo por delante. Pero esos no son los únicos secretos que Angy nos reveló en una charla franca.La conductora de La Revista (Unitel) abrió su corazón y se refirió a las cicatrices que le dejó la vida. “Sí,...

martes, 29 de julio de 2014

Corea del Sur, el país con el internet más veloz del planeta

Al caudaloso río Han que atraviesa Seúl, los coreanos le atribuyen el ‘milagro’ de haber transformado un país devastado por la guerra civil (1950-1954) en una potencia económica, la cuarta de Asia y entre las 13 del mundo. Un milagro si uno piensa que carece de recursos naturales y tiene solo 99.900 kilómetros de superficie (casi la cuarta parte de la extensión de Santa Cruz, Bolivia).En la capital coreana, los rascacielos de cristal y acero impresionan, tanto por sus materiales como por el riesgo en sus formas. De noche parecen un paisaje futurista.Dinero tuvo la oportunidad de visitar el...

jueves, 10 de julio de 2014

Alemania - Argentina el duelo más repetido en una final del Mundial

Tras casi un mes de competición, los cuatro supervivientes mundialistas descansarán jueves y viernes; antes de que Brasil y Holanda jueguen la final de consolación el sábado y Argentina y Alemania el partido por el título, el domingo en el mítico Maracaná. Alemania, tras humillar a Brasil por 7-1 en Belo Horizonte el martes, afrontará con la moral por las nubes la octava final de su historia, en busca de su cuarto título mundial. El mayor peligro para los alemanes, ahora, es que los jugadores crean que el título ya es suyo tras propinar la paliza histórica a Brasil, aunque tras ese encuentro...

Zona andina boliviana, con la más alta radiación ultravioleta

Un equipo científico ha medido en los Andes bolivianos los niveles más altos de radiación ultravioleta registrados en la superficie de la Tierra, según un artículo que publica la revista Frontiers in Environmental Science. "La altitud, la fina capa de ozono y el cielo despejado producen una intensa radiación ultravioleta en los Andes tropicales", señaló el estudio, en el cual colaboraron científicos del Servicio Meteorológico de Alemania y del Centro Ames de Investigación de la agencia espacial estadounidense NASA. Los modelos ambientales recientes indican que el ozono tropical en la estratosfera...

Carlos Valverde: “Sí, tengo cáncer, pero no me voy a morir de esto”

Con la contundencia de siempre, el multifacético comunicador habló con EL DEBER sobre su padecimiento. En una entrevista que se realizó ayer en vivo en su programa matinal Como somos (radio Atlántica FM 88.9) explicó que no mantuvo oculta su enfermedad pero que tampoco la hizo pública. “No es bueno hablar de la vida privada de uno, pero es peligroso que la información se distorsione o que se malinterprete”, justificó como preámbulo. “Sí, tengo cáncer, pero no me voy a morir de esto. He tenido tres brotes de cáncer de piel. Una en la mejilla, otra en la cabeza y también en la nariz, este último...

Mujer de Romero lo prestará a Rihanna si Argentina es campeona

Eliana Guercio, mujer del portero argentino Sergio Romero, ha dejado atónito a su marido, a la afición argentina y, sobre todo, a la cantante Rihanna. Todo por la insólita promesa de la modelo argentina de prestar a su cónyuge a la cantante nada menos que durante una semana si Argentina sale campeona en el Mundial de Brasil. La historia viene de lejos. Concretamente, del primer partido de la albiceleste contra Bosnia, en el que Rihanna, que está siguiendo el campeonato Mundial con fervor, tuitéo un piropo al arquero argentino. “Romero is on point”, que viene a ser algo así como que "está en...

domingo, 1 de junio de 2014

Pelé lamenta la escasez de grandes jugadores en el fútbol mundial

El brasileño Edson Arantes do Nascimento, Pelé, para muchos el mejor futbolista de la historia, lamentó en una entrevista publicada hoy por el diario Folha de Sao Paulo la escasez de grandes figuras que vive el fútbol actualmente.  Frente al Mundial que comenzará en Brasil el próximo 12 de junio, Pelé apostó por el portugués Cristiano Ronaldo, el argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar como candidatos a mejor jugador, pero aseguró que en otras épocas esa lista sería mucho más extensa.  "Hace algunos años, diría que estaban Falcao, Zico, Rivellino, Didi, Vavá" y él mismo, declaró...

Bolivia subió 132% circulación por puertos chilenos

Son más de siete mil las empresas bolivianas que realizan su comercio exterior a través de los puertos chilenos de Arica, Iquique, Antofagasta y Mejillones. Entre otras materias primas, exportan soya, estaño y azúcar. Sus importaciones, según datos del Terminal Puerto Arica (TPA), se concentran en vehículos, tecnología agroindustrial e informática, insumos para actividades mineras y cargas-proyecto, como aquellas que les permitieron traer las piezas y partes del teleférico de La Paz y de los molinos que operarán en un parque eólico para generar energía renovable. En conjunto, las unidades...

Page 1 of 2112345Next
 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best WordPress Themes